martes, 20 de mayo de 2014
El cambio
En esta fotografía he querido mostrar los síntomas de cambio y de la integración de nuevas culturas en un espacio tan típico de España como puede ser el clásico bar de barrio de toda la vida.
Me gusta esta foto, pese a sus numerosos defectos técnicos, por la presencia del hombre mayor de la izquierda que mira a cámara con cara de pocos amigos atras salir del bar y por los otros hombres mayores a la entrada hablando; todo esto en un bar que también es un kebabish. En mi opinión esta fotografía muestra el cambio de lo viejo a lo nuevo muy bien.
El Bar Alcocer tiene 32 años y según su dueño, el cual no ha querido ni ser retratado y ha especificado que no se fotografíe el local desde dentro ni se insinúe su nombre, es un negocio familiar que inició su padre con un hermano ya fallecido del mismo. Estaban especializados en tapas, su clientela habitual estaba envejeciendo y con la crísis, tuvieron que modernizarse o sobrevivir; decidieron que la mejor opción era convertirlo también en un Kebabish.
Esta extraña mezcla según dice el actual dueño en un principio fue realmente decepcionante, pero que al pasar cerca de un año, la venta de kebab comenzó a representar cerca de una tercera parte de los ingresos totales del negocio. Villaverde Alto tiene numerosos kebabish teniendo en cuenta el tamaño del barrio y todos ellos son propiedad de ciudadanos de procedencia extranjera. Lo curioso es, según nos cuenta el dueño del Bar Alcocer es que la gran mayoría de los compradores de este tipo de productos dentro de su negocio, son españoles. Los kebabs son comprados principalmente por extranjeros con más frecuencia y al preguntarle al dueño el porqué de porqué le compran kebabs más españoles que extranjeros declaró que en su opinión se debe en gran medida a cierto racismo latente en sus clientes. Desgraciadamente no pude sacarle más información.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario